10 Cosas que no sabías de Sword Art Online

¿Crees que lo sabes todo sobre Sword Art Online (SAO)? Pues, déjame decirte que este emocionante mundo virtual esconde muchas curiosidades que tal vez desconozcas. Desde detalles sobre sus personajes hasta secretos detrás de escena, el universo de SAO es más profundo de lo que imaginas. ¡Prepárate para sumergirte en 10 datos sorprendentes que te harán ver la serie con otros ojos!

1. Inspiración real

Cuando pensamos en Sword Art Online, imaginamos un universo virtual avanzado. Sin embargo, su creador, Reki Kawahara, buscó inspiración en juegos MMORPG de su juventud. Estos juegos, que marcaron una generación, influyeron en la creación de un mundo detallado y realista, mostrando tanto las maravillas como los peligros de la vida en línea.

2. No fue el primer trabajo de Reki Kawahara

Muchos asumen que SAO fue la primera obra maestra de Kawahara. No obstante, antes de embarcarse en este proyecto, ya había escrito «Accel World«, otro anime que, al igual que SAO, se sumerge en el fascinante mundo de la realidad virtual. Ambas obras comparten similitudes que los fans más astutos no tardaron en notar.

3. La popularidad determinó su continuación

Al principio, Sword Art Online solo iba a ser una novela corta. Pero, su sorprendente éxito llevó a Kawahara a expandir la historia en múltiples volúmenes y adaptaciones. La demanda de los fans y el amor por los personajes propiciaron que SAO se convirtiera en la serie icónica que es hoy.

4. Referencias a otros animes

SAO no vive en un vacío. A lo largo de la serie, los observadores más detallistas pueden detectar guiños y referencias a otros animes populares. Es una forma de Kawahara de rendir homenaje a la comunidad otaku y a las historias que lo inspiraron.

5. Kirito no siempre fue el protagonista

Resulta sorprendente pensar que el intrépido Kirito no fue siempre el elegido para liderar la historia. En la fase de planificación, Asuna tenía el papel protagónico. Aunque esta versión nunca vio la luz, es interesante imaginar cómo habría sido SAO con Asuna liderando cada aventura.

6. Asuna y Kirito, una pareja predestinada

Desde los primeros bocetos de la historia, Reki Kawahara tenía claro que Asuna y Kirito estaban destinados a estar juntos. A pesar de las múltiples adversidades y personajes que entraron en escena, el amor entre estos dos siempre fue el corazón de la trama.

7. Un mundo más grande de lo que imaginas

El universo de SAO no termina en lo que vemos en pantalla. Kawahara ha mencionado en entrevistas su deseo de explorar más áreas y niveles en futuros proyectos. Esto sugiere que aún hay mucho por descubrir en este vasto mundo virtual.

8. El nombre de Kirito

¿Alguna vez te has preguntado de dónde proviene el nombre «Kirito«? Es una combinación de las primeras sílabas de «Kirigaya Kazuto». Esta técnica de nombramiento es común en Japón y a menudo se usa para crear apodos cariñosos.

9. El diseño de los monstruos

Los monstruos en Sword Art Online no son meros productos de la imaginación. Muchos están basados en mitologías globales, ofreciendo una mezcla de terror y admiración. Cada criatura fue diseñada con atención al detalle, reflejando la riqueza del mundo de SAO.

10. La idea detrás de la NerveGear

La tecnología que hace posible la inmersión total en SAO, la NerveGear, se inspiró en el deseo universal de los gamers: vivir aventuras como si fueran reales. Kawahara imaginó un dispositivo que superara las barreras entre la realidad y la fantasía, y así nació esta icónica pieza de tecnología.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio